Preocupaciones y esperanzas en el contexto político actual
En un panorama que evoca el colapso de la República de Weimar, la situación política en España provoca una mezcla de preocupación y esperanza. Aunque la amenaza de Vox y Aliança Catalana es palpable, hay motivos para el optimismo. Cada declaración extrema de Miguel Tellado, número dos de Núñez Feijóo, refuerza la creencia de que la derecha y la extrema derecha no conseguirán la mayoría en las próximas elecciones generales. Su retórica guerracivilista y la estrategia del PP, que se alía con Vox, podrían movilizar a millones de votantes en defensa de una España plural y democrática.
La importancia de escuchar a la juventud
Sin embargo, esta mayoría progresista debe actuar. No basta con alertar sobre el peligro que representan los ultras; es crucial entender las inquietudes de la juventud. En España, el 30% de los menores de 30 años y hasta el 40% de los jóvenes de 18 a 24 años se inclinan a votar por Vox. Esto no indica que sean fascistas, sino que buscan certezas que la política actual no les ofrece. Ignorar sus angustias podría llevar a un gobierno iliberal que no garantice derechos fundamentales como la vivienda, el empleo digno o el respeto a la identidad sexual. Es esencial que escuchemos, entendamos y respondamos a las demandas de una generación que clama por ser escuchada.