Mejoras en las calificaciones de Fitch y Moody’s
Fitch Ratings, la agencia estadounidense, anunció anoche un aumento en la calificación soberana de España, elevándola a “A” con perspectiva estable. Según Fitch, el desempeño económico del Gobierno español ha superado las expectativas y ha destacado notablemente frente a otras economías principales de la zona euro.
La agencia prevé que la economía española mantenga su resiliencia, gracias a su exposición limitada a los aranceles impuestos por Estados Unidos y al actual proceso de desapalancamiento externo neto. Además, Fitch subrayó que el notable crecimiento de la fuerza laboral en España se debe principalmente a los flujos migratorios desde América Latina, los cuales están impulsando la economía del país.
Perspectiva de Moody’s
Por su parte, Moody’s Ratings también ha elevado la calificación de España de “Baa1” a “A3” y ha modificado su perspectiva a estable. La agencia resaltó que la fortaleza económica del país está en mejora, gracias a un modelo de crecimiento más equilibrado. Sin embargo, Moody’s advirtió que la reducción de la carga de deuda depende de un crecimiento robusto del PIB y podría verse afectada por un eventual choque económico significativo.
Se espera que los niveles de deuda de España sigan una tendencia de descenso moderado, alcanzando aproximadamente el 100% del PIB para el año 2027.