Author: Héctor Villanueva

  • La Generalitat Valenciana revisa el sistema de alerta ES-Alert tras la DANA

    Alertas y gestión de inundaciones en Valencia

    En agosto de 2024, la Generalitat Valenciana ya consideraba el sistema ES-Alert como un recurso para advertir a la población en situaciones de emergencia. Sin embargo, después de la DANA del 29 de octubre, se insistió en que este mecanismo no estaba completamente implementado ni protocolizado. Esta información proviene de una circular enviada a los municipios, que fue anticipada por la Cadena SER y confirmada por otros medios. Este documento se emitió dos meses antes de que las intensas lluvias inundaran diversas áreas, poniendo de manifiesto las deficiencias en la gestión de alertas.

    La Conselleria de Interior había declarado previamente que el sistema ES-Alert estaba operativo, permitiendo el envío de mensajes de emergencia a teléfonos móviles. Sin embargo, la exconsellera Salomé Pradas, implicada en la investigación de la DANA, afirmó que el sistema no contaba con un protocolo establecido. Ante la falta de aviso previo durante la DANA, surgieron interrogantes sobre la efectividad del sistema.

    Modificaciones en la comunicación y avances en planes de emergencia

    En agosto de 2025, la Generalitat modificó el mensaje sobre el ES-Alert, indicando que ‘podría ser utilizado’ en situaciones de riesgo, a la espera de una protocolización por parte del Ministerio del Interior. A pesar de los avances en la creación de planes de actuación frente a inundaciones, la administración local sigue siendo esencial en la detección y gestión de estos fenómenos. En 2025, se reportó que 207 de 227 municipios tenían su plan aprobado, lo que refleja un avance significativo en comparación con el año anterior.

    Además, la circular de 2025 introduce recomendaciones ampliadas para la ciudadanía, enfatizando la importancia de la comunicación efectiva y la preparación ante posibles inundaciones. Esta revisión de protocolos y la actualización de planes son esenciales para enfrentar los desafíos que presentan los fenómenos meteorológicos extremos.

  • Los Emmys ignoran la originalidad de ‘Severance’ y premian a ‘The Pitt’

    Una serie única en su género

    ‘Severance’ ha cautivado al público por su singularidad. Esta serie, que mezcla thriller psicológico y ciencia ficción retrofuturista, explora la desconexión entre la identidad personal y laboral de sus empleados, convirtiéndolos en conejillos de indias de una empresa enigmática. La trama, que desafía la lógica convencional, ha generado una intensa discusión en foros como Reddit, aunque esta complejidad ha sido vista como un obstáculo para los votantes de los premios Emmy.

    Los ganadores de la noche

    En la reciente ceremonia de los Emmys, ‘The Pitt’ se alzó con el premio a la mejor serie dramática, superando a ‘Severance’, que contaba con 27 nominaciones. ‘The Pitt’, creada por un equipo asociado a ‘Urgencias’, ha sido considerada como un regreso a la ficción médica tradicional, lo que parece haber resonado más con los votantes. A pesar de los elogios a ‘Severance’ y sus ocho premios, incluidos los de Britt Lower y Tramell Tillman como actriz y actor secundario, la victoria de ‘The Pitt’ se interpreta como un reconocimiento a un formato que había sido marginado en la era del streaming.

  • Fallece la tiktoker Marian Izaguirre a los 23 años tras ser hallada grave

    Trágica desaparición y hallazgo

    Marian Izaguirre, una popular creadora de contenido mexicana, ha fallecido a los 23 años tras ser encontrada en estado crítico en un hotel de Morelia. Su familia había denunciado su desaparición, que se extendió por cinco días. Según informes, semanas antes de su desaparición, Marian había tenido una discusión con su madre, lo que marcó el inicio de su trágica historia.

    La joven fue localizada en un hotel en condiciones muy graves y trasladada al Hospital de la Mujer, donde luchó por su vida durante siete días. Lamentablemente, sufrió muerte cerebral debido a la gravedad de sus lesiones. El 12 de septiembre, su familia tomó la difícil decisión de desconectarla, y al día siguiente se confirmó su fallecimiento.

    Investigación en curso

    Las autoridades, lideradas por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, han indicado que su desaparición podría estar relacionada con un caso de violencia intrafamiliar. La Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Desaparición Forzada ha ordenado medidas de protección, y la investigación sigue su curso para esclarecer los hechos. Además, la familia de Izaguirre decidió donar sus órganos, cumpliendo con los procedimientos legales establecidos.

    La trágica noticia ha conmovido a la comunidad digital, donde Marian contaba con más de cuatro millones de seguidores en TikTok. Su nombre también ha sido asociado al de Aarón Mercury, un amigo cercano y colaborador, quien actualmente participa en La casa de los famosos México. Se desconoce si la producción del reality ha informado a Mercury sobre la tragedia.

  • Siete SUV compactos: maniobrabilidad y espacio en menos de 4,4 metros

    La revolución de los SUV compactos

    Los SUV han tomado el control del mercado automovilístico, destacando un segmento que no supera los 4,4 metros de longitud. Estos vehículos ofrecen una combinación ideal de practicidad, confort y estilo, evitando las dificultades que pueden surgir con modelos más grandes. Gracias a sus dimensiones compactas, son ideales para la conducción en entornos urbanos, donde la maniobrabilidad y el aparcamiento son esenciales.

    Modelos destacados en el mercado

    Entre los modelos más recientes, se encuentra el s400, un SUV de 4,32 metros que introduce tecnología híbrida en Ebro. Combina un motor de 1.5 de 70 kW con uno eléctrico de 150 kW, alcanzando una potencia total de 211 CV. Otro destacado es el Jaecoo 5, de 4,37 metros, que ofrece versiones de gasolina, híbrida y eléctrica, además de un equipamiento avanzado con pantallas táctiles y control por voz.

    La marca Omoda está generando expectación con su diseño futurista, que se lanzará en octubre. El Grandis de Mitsubishi, con 4,41 metros, también se lanzará pronto, ofreciendo versiones híbridas y una tecnología avanzada. Opel presenta el nuevo Frontera, un SUV de 4,39 metros que puede incluir versiones de siete plazas. Por su parte, Renault lanzará el Symbioz, un SUV de 4,41 metros con un maletero de 548 litros. Finalmente, el T-Roc de Volkswagen, en su segunda generación, se extiende a 4,37 metros y presenta innovaciones estéticas y tecnológicas.

  • China evalúa ADAS de 36 vehículos en 15 carreteras cerradas: resultados preocupantes

    Pruebas intensivas de ADAS en China

    Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) tienen como objetivo mejorar la seguridad en las carreteras. Desde su aparición en la década de 1990, han evolucionado con tecnologías como el control de crucero adaptativo y el frenado automático de emergencia. Sin embargo, su eficacia varía según las condiciones del entorno y el comportamiento del conductor.

    En un experimento reciente, China sometió a 36 vehículos con diferentes sistemas ADAS a pruebas en 15 carreteras cerradas al tráfico. La iniciativa, liderada por el medio Dongchedi, buscó evaluar el rendimiento de estas tecnologías en situaciones de riesgo real, como la presencia de un jabalí cruzando la vía o la irrupción de bicicletas eléctricas.

    Resultados de la evaluación

    Los resultados fueron alarmantes, ya que ningún automóvil logró un desempeño perfecto. Tesla se destacó con sus modelos Model 3 y Model X, que superaron la mayoría de las pruebas, incluyendo maniobras complejas en entornos urbanos y de autopista. El Model X fue el único vehículo capaz de evitar un choque con un jabalí.

    El Wey Lanshan, de Great Wall Motor, también mostró un buen rendimiento, ocupando el tercer lugar. Sin embargo, otros modelos, como el Zeekr 7X y el Mercedes-Benz Clase C, demostraron ser incapaces de manejar adecuadamente las situaciones planteadas. Este estudio resalta la variabilidad en el rendimiento de los ADAS, incluso entre vehículos de la misma marca, lo que sugiere que factores como las versiones de software y la ubicación de los sensores pueden influir en los resultados.

  • Brabus Rocket GTC: el roadster de 973 CV que redefine el lujo automovilístico

    Un diseño exclusivo y potente

    La firma alemana Brabus, reconocida por sus modificaciones extremas, ha presentado su última creación: el Rocket GTC, un roadster basado en el Mercedes-AMG SL. Este impresionante vehículo no solo ofrece una experiencia de conducción sin techo, sino que también establece nuevos estándares en diseño y rendimiento.

    Equipado con un motor V8 biturbo de 4.5 litros y un motor eléctrico en el eje trasero, el Rocket GTC genera una potencia total de 973 CV y un par máximo de 1.820 Nm, aunque limitado electrónicamente a 1.620 Nm por razones mecánicas. Con esta formidable potencia, el roadster acelera de 0 a 100 km/h en solo 2.6 segundos, alcanzando los 200 km/h en 9.5 segundos, mientras que su velocidad máxima está restringida a 317 km/h para preservar la integridad de los neumáticos.

    Estética y personalización sin límites

    El Rocket GTC destaca visualmente gracias a su carrocería de fibra de carbono expuesta en un vibrante color Deep Red, complementada con detalles en negro brillante. Su diseño aerodinámico incluye un kit específico con un spoiler trasero tipo ducktail y entradas de aire sobredimensionadas. Las llantas Monoblock P Platinum Edition, de 21 y 22 pulgadas, completan su apariencia agresiva.

    En el interior, cada superficie está tapizada en cuero rojo con patrón escamado, una marca distintiva de Brabus. Los clientes pueden personalizar los materiales, la decoración y la iluminación, asegurando que cada Rocket GTC sea único. Con un precio que supera los 200.000 euros, este modelo no solo es un coche, sino un verdadero objeto de deseo.

  • Abascal critica a PSOE y PP en cumbre con escasa asistencia de líderes

    Vox y sus aliados internacionales en el centro de la polémica

    En un contexto favorable para Vox, con un 17,3% de intención de voto según el CIS, Santiago Abascal buscó reforzar su imagen durante la cumbre de los Patriotas en el pabellón de Vistalegre, Madrid. Sin embargo, la ausencia de figuras destacadas como Javier Milei, Viktor Orbán y Giorgia Meloni, que intervinieron telemáticamente, afectó la convocatoria del evento, que reunió a 8.500 asistentes, una cifra inferior a los 10.800 del año anterior.

    La jornada final de Europa Viva 25 estuvo marcada por la escalada de la violencia política global y el recuerdo del influencer Charlie Kirk, asesinado recientemente, a quien Milei describió como un mártir de la “izquierda criminal”. Abascal, en su discurso, criticó duramente a la Unión Europea y a la llegada de 2,5 millones de inmigrantes a España, acusando al presidente Pedro Sánchez de ser un “aliado de Hamas y Maduro” y de comprometer la seguridad nacional al colaborar con China.

    Críticas a la coalición PP-PSOE

    Abascal no solo dirigió sus ataques hacia el PSOE, sino también hacia el PP, al que acusó de haber adoptado políticas socialistas. “Son lo mismo y actúan igual”, afirmó, refiriéndose a la “derecha cobarde”. Además, advirtió sobre un posible pacto entre ambos partidos para excluir a Vox de un futuro gobierno, sugiriendo que están dispuestos a “pactar con Satanás” para silenciar a las fuerzas patrióticas. Junto a Abascal, estuvieron presentes líderes de extrema derecha de Europa y Latinoamérica, fortaleciendo así su red de contactos internacionales.

  • La Vuelta a España suspende su última etapa por disturbios en Madrid

    Incidentes en el centro de Madrid

    La organización de La Vuelta a España ha emitido un comunicado en el que expresa su pesar por los “lamentables incidentes” que han llevado a la suspensión de la última etapa de la 80 edición, que se encontraba a 57 kilómetros de la meta. Los disturbios, relacionados con manifestaciones propalestinas, impidieron concluir la carrera según lo planeado.

    El comisario de la UCI informó al líder de la general, Jonas Vingegaard, así como a los demás competidores, sobre la decisión de finalizar la ronda. En el comunicado, se destaca el esfuerzo de la organización por mantener el evento, pero lamentablemente, la situación en Madrid forzó la cancelación.

    Felicitaciones al campeón

    A pesar de los acontecimientos, La Vuelta ha felicitado al ciclista danés Jonas Vingegaard y a su equipo, Visma–Lease a Bike, por su victoria en la clasificación general. La organización ha programado una rueda de prensa para el lunes, cuyo lugar será confirmado más adelante.

  • Claves tácticas del Barça para su debut en casa frente al Valencia

    El regreso al Estadio Johan Cruyff

    El FC Barcelona se prepara para su primer encuentro como local en la Liga, enfrentándose al Valencia en el Estadio Johan Cruyff. Este partido es crucial para que el equipo recupere la confianza, dejando atrás las preocupaciones sobre ‘actitud’ y ‘ego’ que han surgido en semanas recientes. El Valencia, que ha mostrado un rendimiento superior esta temporada, llega al partido tras una victoria reciente.

    Adaptación y alineación del Barça

    Los jugadores del Barça deben ajustarse rápidamente a las nuevas condiciones del Johan Cruyff, ya que el ambiente y las referencias visuales serán diferentes. La experiencia previa en el Gamper podría facilitar esta adaptación. Sin embargo, las bajas de Balde, Gavi y las molestias de Frenkie de Jong obligan a Hansi Flick a hacer cambios en la alineación. Gerard Martín podría ocupar el lateral izquierdo, mientras que Casadó tiene grandes posibilidades de entrar en el mediocampo, acompañado por Pedri. La elección de los centrales, bien sea Eric o Christensen, será clave. Por otro lado, los jugadores como Fermín López y Dani Olmo podrían ser determinantes en la creación de juego.

    El Valencia, dirigido por Carlos Corberán, no presiona intensamente, lo que podría beneficiar al Barça en la salida del balón. Sin embargo, su defensa presenta debilidades en el eje central, lo que podría ser explotado por jugadores como Ferran Torres y Raphinha. Además, el equipo valenciano tiene talento en ataque, con figuras como Diego López y Hugo Duro, que se destacan por su capacidad goleadora.

  • Australia destina 8.000 millones de dólares a su defensa submarina

    Inversión en capacidades defensivas

    El Gobierno australiano ha anunciado una inversión de 12.000 millones de dólares australianos (8.000 millones de dólares estadounidenses) en la próxima década para la construcción y mantenimiento de buques de guerra y submarinos. Esta decisión fue comunicada por el ministro de Defensa, Richard Marles, a través de su cuenta de Facebook, donde destacó la importancia del astillero Henderson, ubicado en Australia Occidental, para la seguridad nacional.

    Marles subrayó que este astillero será clave para desarrollar y mantener la nueva flota submarina y de guerra del país, lo que fortalecerá las capacidades soberanas de Australia. El presupuesto, equivalente a unos 6.800 millones de euros, representa un “compromiso inicial” para la modernización de la defensa nacional.

    Colaboración internacional en defensa

    Se espera que en el astillero se construyan submarinos de propulsión nuclear, en el marco de la alianza AUKUS, que incluye a Australia, Reino Unido y Estados Unidos. Este acuerdo, establecido en 2021, busca contrarrestar la influencia de China en el Indopacífico mediante el desarrollo conjunto de tecnologías de defensa avanzadas.

    El primer ministro, Anthony Albanese, también enfatizó que esta inversión no solo mejora las capacidades defensivas del país, sino que también fortalece las relaciones con sus aliados. Este anuncio coincide con una serie de conversaciones telefónicas entre Albanese y el presidente estadounidense, Donald Trump, y precede a un viaje del primer ministro a Estados Unidos.