Author: Héctor Villanueva

  • Interrupción del servicio de Rodalies R13 y R14 por robo de cable en Les Borges Blanques

    Robo de cable afecta a la línea de tren

    El servicio de Rodalies en las líneas R13 y R14 ha sido interrumpido en Les Borges Blanques, Lleida, desde las 6:14 horas de este jueves debido a un robo de cable. Esta interrupción afecta el trayecto que conecta Lleida con La Plana-Picamoixons y Sant Vicenç de Calders, ambos en Tarragona. Para mitigar el impacto, Renfe ha establecido un servicio de autobús entre Lleida y Tarragona, ofreciendo tanto semidirectos como otros con paradas intermedias.

    Plan Ferrocat activado

    Ante esta situación, Protecció Civil ha activado el plan Ferrocat, que se encuentra en fase de prealerta. Esta medida busca garantizar la seguridad y la rápida respuesta ante cualquier eventualidad derivada del corte del servicio. Las autoridades han instado a los viajeros a estar atentos a las actualizaciones y a planificar sus desplazamientos de acuerdo a las alternativas de transporte disponibles.

  • Oportunidades de lujo para viajar en temporada baja: escapadas y cruceros

    Escapadas en España y el Caribe

    El final del verano brinda a los viajeros la oportunidad de disfrutar de precios más bajos y ofertas tentadoras. Destinos como el hotel Cabogata Jardín 4*, situado junto al parque natural de Cabo de Gata-Níjar, son ideales para escapadas románticas o familiares. Este hotel cuenta con diversas instalaciones, incluyendo piscinas y restaurantes temáticos. La oferta incluye dos noches en media pensión por 112€ y está disponible hasta el 29 de noviembre.

    Además, los cruceros de ocho días desde San Juan de Puerto Rico ofrecen una experiencia auténtica en las Antillas. Con itinerarios que incluyen islas como Dominica y Barbados, estos cruceros tienen descuentos de hasta el 40% a partir de octubre. El paquete incluye siete noches en camarotes, pensión completa y actividades a bordo, con reservas abiertas hasta marzo.

    Aventuras en China y Baleares

    Los viajeros también pueden explorar China con un exclusivo crucero de cuatro noches por el río Yangtsé, parte de un viaje de 14 días que abarca ciudades emblemáticas como Shanghai y Pekín. Este viaje, valorado en más de 3.000€, ahora se puede reservar desde 1.999€, incluyendo vuelos y alojamiento cinco estrellas. Las plazas son limitadas y las salidas comienzan el 20 de marzo.

    Por otro lado, el Blau Punta Reina Resort en Mallorca ofrece una escapada ideal con vistas al mar y acceso a instalaciones de lujo. La oferta incluye vuelos y media pensión plus, disponible hasta finales de octubre. Finalmente, La Casa del Presidente en Ávila, un hotel de cinco estrellas, ofrece un 30% de descuento en sus tarifas hasta diciembre, permitiendo a los huéspedes disfrutar de una experiencia única en un lugar histórico.

  • Redescubriendo cicatrices emocionales en un pueblo alicantino

    Regresos a lugares ancla

    Escribo estas líneas mientras organizo un viaje a Asia, rodeado de mi checklist, pasaporte y postales de Java que me envió una amiga fotógrafa. La emoción por explorar nuevos destinos me embarga, pero también me doy cuenta de que hay lugares cercanos que esperan ser redescubiertos, como viejas cicatrices.

    Todos llevamos dentro mapas de experiencias que nos marcan emocionalmente. Hay pueblos costeros que evocan el amor de un verano y barrios donde sufrimos desamores. En mi caso, uno de esos lugares ancla es un pueblo alicantino donde pasé mis veranos de infancia con mis abuelos y mi madre. Aunque está lleno de recuerdos felices, también trae consigo la tristeza de su ausencia.

    Recuerdos que resurgen

    Recientemente, volví a este pueblo tras un fin de semana en una finca cultural. Durante las tres horas de espera para mi autobús, decidí explorar las callejuelas del casco antiguo que llevan al castillo. Allí, entre banderines de colores que celebran las fiestas de San Ramón, recordé la terraza donde mi abuela hacía jabón. Es curioso cómo a veces buscamos en lugares lejanos lo que podemos encontrar en refugios olvidados.

    En pleno agosto, el pueblo estaba desierto. Me senté en un bar desconocido y, mientras disfrutaba de un plato de pechuga empanada, un anciano se unió a mi mesa. Su conversación me llevó a recordar a mi abuela y las delicias de su cocina. En ese breve encuentro, reviví aromas y sonidos que creía perdidos. A diez minutos de mi autobús, volví a la azotea familiar, consciente de que los viajes no siempre requieren grandes distancias; a veces, el verdadero viaje es hacia los rincones de nuestra memoria.

  • Factorial crece un 70% y amplía su equipo en 500 personas con foco en Alemania

    Crecimiento y expansión en el mercado europeo

    Factorial, la empresa de software para pequeñas y medianas empresas, se encuentra en una fase de notable expansión, reportando un aumento del 70% en sus ingresos y la incorporación de 500 nuevos empleados este año. Aunque la compañía con sede en Barcelona no revela la cifra neta de negocio, ha informado que sus ingresos recurrentes anuales (ARR) han alcanzado los 100 millones de euros. Jordi Romero, cofundador y CEO, explica que el ARR es una métrica común en el sector, ya que permite entender el potencial del negocio a través de contratos a largo plazo.

    Según datos del Registro Mercantil, Everyday Software, la entidad detrás de Factorial, generó 23 millones de euros en 2023, un aumento significativo respecto a los 11,8 millones del año anterior. Romero atribuye el crecimiento a su avance en Alemania, donde han cerrado un acuerdo con Datev, una gestoría que ha superado las expectativas de ventas.

    Expansión internacional y estrategia de adquisiciones

    Factorial ha inaugurado una nueva delegación en Colonia, Alemania, con un equipo inicial de 15 personas. La compañía planea expandirse a Francia, Italia y Portugal si esta estrategia resulta exitosa. Actualmente, España representa cerca de la mitad de sus ingresos, mientras que el resto proviene de otros países europeos, México y Brasil. Factorial cuenta con 100 millones de euros en caja, procedentes de su última ampliación de capital, destinados a adquirir competidores. Romero anticipa que la empresa alcanzará beneficios netos en dos años y planea mudarse a unas nuevas oficinas de 9.200 m² para albergar a su creciente plantilla de 1.400 empleados, mayormente en Barcelona.

  • Exposición de Cristina Mittermeier y Paul Nicklen en Nueva York destaca la belleza natural

    Una Celebración del Planeta

    La fotógrafa y conservacionista Cristina Mittermeier, junto a su esposo Paul Nicklen, también fotógrafo y defensor del medio ambiente, han encontrado en su arte una forma de concienciar sobre la belleza del planeta y la necesidad de protegerlo. Durante la Semana del Clima en Nueva York, presentan por primera vez su obra conjunta titulada Hope and Reverence en la C. Parker Gallery de Manhattan. “Esperanza y Respeto son, en esencia, una celebración del mundo natural”, comenta Cristina.

    Una Invitación a la Reflexión

    Con más de cuarenta obras, muchas de ellas inéditas, la exposición invita a los espectadores a detenerse y observar el planeta con nuevos ojos. Paul Nicklen añade: “Nuestro trabajo siempre ha consistido en conectar a las personas con la belleza y la fragilidad del mundo natural. Y no hay mejor momento para encender esa conversación que ahora”. La muestra, que estará abierta del 15 al 28 de septiembre, incluye imágenes de su reciente expedición a África, ofreciendo una mirada hipnótica a paisajes y culturas que aún perduran en libertad.

    El trabajo de Mittermeier y Nicklen ha sido exhibido en galerías y museos de todo el mundo, y esta nueva exposición representa otra oportunidad para que el público se sumerja en su mensaje sobre la urgencia de cuidar nuestro entorno.

  • Audemars Piguet presenta un reloj femenino con calendario perpetuo reducido

    La evolución del calendario perpetuo

    Desde tiempos inmemoriales, el sol ha sido nuestra guía temporal, mientras que la luna y las estrellas han marcado nuestro calendario. Esta observación celeste llevó al desarrollo de los primeros relojes, que han evolucionado hasta llegar a los complejos calendarios perpetuos que hoy conocemos. Para Audemars Piguet, una de las casas relojeras más renombradas desde 1875, esta complicación ha sido una obsesión constante.

    “Los relojes con calendario han evolucionado para capturar los ciclos celestiales mediante levas y engranajes. El calendario perpetuo es uno de los más complejos”, comenta Sébastian Vivas, director de patrimonio y museo de la firma. Este tipo de reloj puede indicar la fecha correcta durante un siglo entero.

    Nuevos modelos en tamaño reducido

    En celebración de su 150.º aniversario, Audemars Piguet ha lanzado tres nuevos modelos de calendario perpetuo en un tamaño más pequeño, de 38 mm, dentro de las colecciones Royal Oak y Code 11.59. Estas piezas, equipadas con los calibres 7136 y 7138, están disponibles en oro rosa de 18 quilates o acero inoxidable y cuentan con cinco patentes.

    Lucas Raggi, director de investigación y desarrollo, señala que este lanzamiento busca “compartir la pasión por la relojería sin importar edad o género”. Este enfoque se alinea con la tendencia actual de crear relojes más compactos y complejos, superando el reto de integrar mecanismos avanzados en espacios reducidos.

    Estos nuevos modelos se basan en la innovadora tecnología del calibre 5133, presentada en 2018, que revolucionó el diseño de los calendarios perpetuos al concentrar todas sus funciones en un solo nivel dentro del movimiento.

  • Destinos emergentes para explorar en 2026: lejos del turismo masivo

    Diez lugares poco conocidos para viajar en 2026

    Intrepid Travel ha lanzado su Not Hot List 2026, un compendio de destinos emergentes que se alejan de las rutas turísticas convencionales. Este año, la lista destaca lugares que ofrecen experiencias únicas y beneficios para las comunidades locales, elaborada en colaboración con Globetrender y expertos locales de más de 30 países.

    Isla de Tiwai y más

    Entre los destinos destacados se encuentra la isla de Tiwai en Sierra Leona, un patrimonio de la humanidad que, a pesar de su belleza natural, recibió solo 60,000 turistas en 2022. El Gobierno ha implementado un plan de turismo sostenible para atraer más visitantes. Kirguistán, con su impresionante cordillera de Tian Shan, también se incluye, con un enfoque en el senderismo y la cultura nómada.

    La Sierra Norte de México se presenta como un refugio de la cultura zapoteca, donde el turismo comunitario permite una interacción auténtica con la población local. En Europa, la isla de Vis en Croacia y la Vía Transilvánica en Rumanía destacan por su enfoque en el turismo sostenible y cultural.

    Otros destinos como Sanliurfa en Turquía, Arunachal Pradesh en India, y el parque nacional de Great Basin en Nevada, ofrecen a los viajeros la oportunidad de explorar lugares con rica herencia cultural y paisajes impresionantes, todos ellos con un enfoque en la sostenibilidad y el turismo responsable.

  • Jennifer López: su impresionante patrimonio inmobiliario de 90 millones

    Un imperio en el mercado inmobiliario

    Jennifer López, nacida en el Bronx en 1969, ha construido un notable imperio inmobiliario valorado en 90 millones de dólares. La artista, que ha vendido más de 80 millones de discos y participado en 40 películas, ha sabido moverse con astucia en el mercado estadounidense, adquiriendo propiedades en lugares como Beverly Hills, Miami y los Hamptons.

    Su primer gran paso fue la compra de una casa en Los Ángeles por 4,3 millones de dólares, que revendió por 9,2 millones cuatro años después. En 2002, adquirió una propiedad frente a la playa en Miami. Tras su matrimonio con Marc Anthony, compró una mansión en Long Island y una casa contigua, donde nacieron sus gemelos Max y Emme.

    Inversiones y cambios de residencia

    En 2010, López compró una finca en Hidden Hills por siete millones de euros, que incluyó lujos como un estudio de danza y un teatro. En 2013, adquirió una propiedad en los Hamptons por más de ocho millones, y en 2014, un ático en Manhattan por 17 millones. Su casa de Bel-Air, comprada en 2016 por 23,5 millones, fue su residencia principal hasta que la puso en venta en 2023.

    En 2020, junto a Alex Rodríguez, invirtió 27,5 millones en una mansión en Miami, pero tras su ruptura, el futuro de sus propiedades conjuntas quedó en el aire. Recientemente, en 2023, compró otra casa en Hidden Hills por 14,8 millones, consolidando su estatus en el sector inmobiliario.

  • Trump clasifica a Antifa como una organización terrorista

    Decisión polémica del presidente estadounidense

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su represión contra los opositores políticos al anunciar que designará al movimiento antifascista, conocido como Antifa, como “una gran organización terrorista”. Esta declaración se produce tras el asesinato de Charlie Kirk, un aliado ultraderechista, lo que Trump ha utilizado como justificación para atacar a quienes se oponen a sus políticas autoritarias.

    En su anuncio a través de Truth Social, Trump afirmó: “Me complace informar a nuestros numerosos Patriotas de EE.UU. que voy a a designar a ANTIFA, UN DESASTRE DE LA IZQUIERDA RADICAL, ENFERMO Y PELIGROSO, COMO UNA GRAN ORGANIZACIÓN TERRORISTA”. Además, pidió una investigación exhaustiva sobre quienes financian a Antifa.

    Reacciones y contexto de la medida

    Aunque Trump había considerado esta medida en 2020, el entonces director del FBI, Christopher Wray, aclaró que Antifa no es una organización formal, sino un movimiento descentralizado de activistas. La falta de una entidad definida abre la puerta a la Casa Blanca para aplicar medidas antiterroristas amplias. Desde su llegada al poder, Trump ha utilizado el término “terrorismo” para justificar acciones que han sido cuestionadas por su legalidad.

    La reciente decisión también refleja un clima de represión donde se han silenciado voces críticas. La cadena ABC ha suspendido indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras un comentario sobre el asesinato de Kirk, evidenciando el ambiente de autocensura promovido por la administración Trump.

  • Reflexiones sobre la Soledad y la Vida en la Música de Drexler

    La Soledad como Compañera de Vida

    La canción de Jorge Drexler, que pronto cumplirá dos décadas, se ha convertido en una brújula emocional para muchos, incluido el autor de estas líneas. Con la letra que dice: “Soledad / Aquí están mis credenciales / Vengo llamando a tu puerta / Desde hace un tiempo”, nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la soledad.

    En lo personal, la soledad es un espacio íntimo y natural que desafía mis pensamientos y emociones. A menudo, es en la soledad donde descubro quién soy realmente, y cómo me relaciono con los demás. Curiosamente, la soledad puede ser más reveladora incluso cuando estamos rodeados de compañía.

    El Valor de las Sorpresas y la Esperanza

    A medida que envejezco, mis deseos se simplifican, y lo que realmente anhelo se vuelve más claro. La canción continúa con la poderosa idea de que “no te fijes mucho en lo que dicen / Me encontrarás en cada cosa que he callado”, recordándonos que la vida está llena de sorpresas, incluso en los momentos más tranquilos.

    Como bien dijo Hermann Hesse, enfrentarse a nuestros miedos es donde reside la esperanza. Esta esperanza se vuelve un tesoro en sí misma, un valor que trasciende lo material. La soledad, aunque íntima, también nos enseña a apreciar la belleza de la vida, incluso en su dolor.

    Así, mientras bailamos al ritmo de la música de Drexler, aprendemos a abrazar la complejidad de la vida y a encontrar alegría en la aceptación de lo doloroso.