Resultados de la encuesta en Catalunya
Una reciente encuesta de Ipsos para La Vanguardia revela que, si se celebraran elecciones en Catalunya, el PSC obtendría la victoria, pero perdería escaños, pasando de 42 a 36. Junts, por su parte, caería de 35 a 21. Las formaciones de extrema derecha, como Aliança Catalana (AC), experimentarían un notable aumento, pasando de 2 a 19 escaños, mientras que Vox también ascendería de 11 a 16. ERC ganaría un diputado (de 20 a 21), el PP perdería dos (de 15 a 13), Comuns uno (de 6 a 5) y la CUP mantendría sus 4 escaños.
Implicaciones políticas
Estos resultados, de confirmarse, complicarían la gobernabilidad en Catalunya, aún afectada por las secuelas del procés. La actual mayoría de izquierdas se vería insuficiente, y una coalición de derechas, que incluiría partidos como Junts, PP, AC y Vox, sería improbable. Además, no se vislumbraría una mayoría independentista viable. La ultraderecha, con 35 escaños entre AC y Vox, reflejaría una tendencia similar a la observada en otras democracias occidentales, especialmente entre los jóvenes menores de 34 años.
El PSC, tras un año de gobernabilidad, enfrentaría un desafío significativo, ya que el 70% desaprueba la labor de Junts y un 58% cree que Catalunya va por mal camino. A pesar de que el PSC es visto como el partido más capacitado para abordar temas como la vivienda y la desigualdad, el 41% de los ciudadanos califica su gestión como mala. Esta situación plantea un posible terremoto político con efectos inciertos para el futuro de Catalunya.