Una solicitud polémica
Excelentísimos miembros del Comité Nobel, me dirijo a ustedes con la intención de solicitar que el 10 de octubre se otorgue el Nobel de la Paz al presidente Donald Trump. Aunque solo él conoce sus méritos, es evidente que la elección de otro candidato podría tener graves repercusiones.
Trump, conocido por su egocentrismo, podría reaccionar de manera violenta si no recibe el galardón que tanto anhela. Su temperamento podría llevarlo a intensificar sus amenazas, disfrazadas de negociaciones pacíficas, lo que podría resultar en acciones peligrosas como la invasión de Groenlandia o agresiones en América del Sur.
Consecuencias de la decisión
Hay dudas sobre las razones ocultas que podrían motivar su nominación, pero es crucial considerar que el Comité Nobel debe hacer una excepción en este caso. A pesar de las críticas por haber premiado a Barack Obama tan solo meses después de asumir la presidencia, es esencial evitar que Trump se sienta menospreciado.
Además, es necesario ignorar las voces que abogan por premiar al presidente español Pedro Sánchez. La reacción de Trump ante esta posibilidad podría ser impredecible, especialmente dado su historial de comentarios sobre el conflicto en Gaza y su relación con el gobierno de Israel.
Si su solicitud no es atendida, propongo una alternativa: anunciar que Trump estuvo cerca de ganar el premio. Esto podría calmar sus inquietudes y evitar reacciones agresivas. La fragilidad actual de la política internacional ante líderes autoritarios como Trump exige una cuidadosa consideración de las implicaciones de esta decisión. La paz está en juego.
Leave a Reply