Un tema en auge
La inmigración se perfila como un asunto crucial en la política y sociedad española en los próximos meses. En Europa, países como Francia, Alemania e Italia han visto el ascenso de partidos con discursos que resuenan entre la población. En España, el fenómeno ya se ha manifestado en lugares como Torre Pacheco y Jumilla, donde se han vivido situaciones que presagian un impacto significativo.
El auge del discurso antiinmigración
Un reciente sondeo de La Vanguardia revela que en Cataluña, la percepción sobre la inmigración está cambiando, reflejando una tendencia similar en el resto del país. Formaciones como Aliança Catalana y Vox han adoptado un enfoque contundente contra la inmigración, captando la atención de amplios sectores de la sociedad. La figura de Sílvia Orriols ha comenzado a desafiar a Junts al conectar con ciudadanos que ven la inmigración como un problema.
A nivel nacional, Vox ha capitalizado este descontento. Santiago Abascal ha insistido en el peligro que representan los inmigrantes, sembrando una narrativa que se ha arraigado en el debate público. Según el CIS, la inmigración es ya el segundo problema más preocupante para los españoles, solo detrás de la vivienda, con votantes del PP y Vox señalando este tema como prioritario.
El PP también ha empezado a reaccionar, con Alberto Núñez Feijóo proponiendo una tercera vía, aunque sus esfuerzos son a menudo eclipsados por declaraciones como las de Isabel Díaz Ayuso, quien minimiza la condición de inmigrante de ciertos grupos. La izquierda, por su parte, enfrenta el desafío de encontrar una respuesta efectiva a estas preocupaciones para no ceder terreno ante la derecha.
Leave a Reply