La burocracia digital frena el cobro de pensiones en España

Un error informático paraliza la vida de un jubilado

Ignasi, un jubilado que lleva cuatro meses esperando su pensión, se ha convertido en un ejemplo de la frustración que provoca la burocracia digital. A pesar de tener su expediente en orden y una vida organizada, un fallo de inteligencia artificial ha bloqueado el acceso a casi 10.000 euros que le corresponden.

El problema no radica en documentos o plazos, sino en un error invisible que ha atrapado su caso en un limbo digital. Cuando Ignasi buscó ayuda, los funcionarios de la Seguridad Social le informaron que la solución no sería inmediata. Debería esperar, llamar a Madrid y aceptar que el proceso podría tardar entre seis y siete meses, una situación que él describe como un “vuelva usted mañana” 2.0.

La necesidad de humanizar la tecnología

Este episodio refleja la evolución de la burocracia española, que ha pasado de ser analógica a digital, pero sigue siendo igual de ineficaz. La tecnología, que debería simplificar procesos, se convierte en una nueva forma de desesperación cuando carece de un componente humano. El conseller Albert Dalmau ha manifestado su intención de abordar la lentitud del sistema público, destacando que la modernización debe ir acompañada de empatía y atención al ciudadano.

Quienes esperan subsidios o pensiones no tienen tiempo que perder; están luchando por su supervivencia. La solución no es solo digitalizar, sino también humanizar el trato, porque lo más urgente es garantizar que la burocracia no siga ralentizando la vida de quienes han trabajado toda su vida.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *