El legado de Jordi Ferrer: un mensaje de desencanto político

Un adiós con un mensaje profundo

Hace un mes, en Tarragona, falleció Jordi Ferrer Viñals, un ingeniero industrial que será recordado en la historia de la epigrafía funeraria por su singular esquela. El doctor Ferrer dejó escrita la frase central que acompañará su despedida, en la que expresa su preocupación por el futuro de Catalunya y la geopolítica mundial: “ja us ho fareu” (ya os las apañaréis).

Una reflexión sobre el futuro político

Este mensaje ha resonado entre muchos ciudadanos, no solo en Catalunya, reflejando un sentimiento colectivo. En esas palabras se encuentra inscrito el futuro político de las administraciones que nos gobiernan y sobre las que ejercemos nuestro derecho al voto. La fuerza política que logre apropiarse del pronombre plural “us” podrá conjugar el verbo “fareu” y empoderar el pronombre “ho” en las próximas elecciones que, más pronto que tarde, se convocarán.

La expresión “ja us ho fareu” evoca el famoso “Que us bombin” de Xavier Trias, pronunciado en el Ayuntamiento de Barcelona. JUHF, como se le denomina, representa la última declaración de un profesional que se retira, desilusionado por la dirección que han tomado las cosas. Es un grito de impotencia ante un panorama que parece repetir los errores del pasado.

El mensaje de Ferrer no solo encapsula el desencanto del proceso independentista catalán, sino que también ilustra el vacío de contenido que ha caracterizado la inacción de las fuerzas progresistas en las democracias occidentales. Esta inacción, a menudo acompañada de retórica moralista, ha permitido el auge de la ultraderecha, que se alimenta de la confusión del sistema político actual.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *