Descubriendo la belleza de la mosca de la fruta en Vilobí d’Onyar

Un vistazo a la Ceratitis capitata

En el jardín de Vilobí d’Onyar, la autora Isaura Marcos ha capturado la fascinante belleza de la mosca de la fruta, conocida científicamente como Ceratitis capitata. Este pequeño insecto, que destaca por los vibrantes colores de sus ojos, ha sido el protagonista de un reportaje fotográfico presentado en el FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Un invasor mediterráneo

Originaria de la costa occidental de África, la mosca de la fruta se ha expandido a regiones con climas templados, subtropicales y tropicales, convirtiéndose en una especie común en el Mediterráneo. Su nombre proviene de su hábito de poner huevos bajo la piel de las frutas, lo que permite que las larvas se alimenten de la pulpa, a menudo en grandes cantidades. Este comportamiento la convierte en un desafío para la agricultura, especialmente en cultivos de caquis y otras frutas.

Para aquellos interesados en compartir sus propias fotografías, pueden enviar un correo a la sección de Participación de La Vanguardia, incluyendo detalles sobre la imagen y la información del autor, asegurándose de indicar ‘Fotos de los Lectores’ en el asunto.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *