Contexto histórico de la Orden del Dragón
En el siglo XV, Segismundo de Luxemburgo enfrenta adversidades que amenazan su reinado en Hungría. Para consolidar su poder, crea la Orden del Dragón, una agrupación de caballeros compuesta por aristócratas leales, incluyendo al famoso Vlad II de Valaquia. Su meta es establecer un organismo que proteja sus intereses políticos y defienda las fronteras del reino ante el avance otomano.
Fundación y objetivos de la orden
Segismundo, nacido en 1368, se convierte en rey tras un tumultuoso ascenso al trono. En 1408, funda la Orden del Dragón con 21 barones y su esposa Bárbara de Celje, comprometiéndose a combatir a los enemigos del reino, especialmente los turcos. A cambio de lealtad, ofrece privilegios y protección a sus miembros, aunque la orden carece de características religiosas típicas de otras agrupaciones caballerescas.
A lo largo de su vida, Segismundo logra ser rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Sin embargo, la orden pierde relevancia tras su muerte en 1437. A pesar de intentos de revivirla en el siglo XX, su legado permanece limitado a la historia.
Leave a Reply