Ayuso y su pareja, en el centro de una polémica política y económica

Revelaciones sobre la pareja de Ayuso

En la segunda jornada del debate sobre el estado de la región en la Asamblea de Madrid, la oposición ha intensificado sus ataques contra Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, tras nuevas revelaciones sobre la investigación de Hacienda a su pareja, Alberto González Amador. Documentos recientes indican que González Amador emitió “facturas falsas” con el fin de reducir su carga fiscal, aumentando sus ingresos de manera notable, y solo intentó regularizar su situación cuando ya había sido descubierto.

Acusaciones de corrupción

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, abrió la sesión con un discurso incendiario, acusando a Ayuso de ser parte de una “trama política y económica”. “Usted y Alberto Quirón son una sociedad con ánimo de lucro. Usted pone el poder político y él se lleva la pasta”, afirmó desde la tribuna. Además, Bergerot argumentó que la presidenta no ingresó en la política para combatir ideologías, sino por “dinero y privilegios”, advirtiendo que ambos están al borde de enfrentar serias consecuencias legales. La portavoz también criticó la residencia oficial de Ayuso, sugiriendo que se ha convertido en un lugar de privilegio para sus allegados.

Durante su intervención, los diputados de Más Madrid realizaron un gesto simbólico al mostrar imágenes de palestinos asesinados en Gaza, un acto que fue respaldado por los socialistas y rechazado por Vox. La líder de la oposición enfatizó que la situación en Gaza es urgente. Posteriormente, el PSOE, a través de su portavoz Mar Espinar, también arremetió contra Ayuso, calificándola de “mala persona” y “nefasta presidenta”, subrayando que González Amador no fue víctima de una inspección, sino que actuó con intención delictiva. El debate, que debería centrarse en las medidas del gobierno, se ha visto opacado por la controversia judicial que rodea a la pareja de Ayuso.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *