Reunión en Madrid con el Secretario del Tesoro de EE.UU.
El Gobierno español ha aprovechado las negociaciones comerciales que se llevan a cabo en Madrid entre Estados Unidos y China para fortalecer la relación económica con Washington. Este lunes, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reunieron con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, enfatizando la necesidad de reforzar los vínculos empresariales a pesar de las barreras arancelarias.
En la reunión, que tuvo lugar en el Palacio de Viana, también participaron Manuel de la Rocha, secretario de Estado y director de la oficina de Asuntos Económicos, y Jamieson Greer, representante de Comercio de EE.UU. Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que se discutieron “cuestiones de interés comercial bilateral” y se subrayó la relevancia de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea, que representan el 30% del comercio global.
Perspectivas tras el acuerdo arancelario
Después del acuerdo arancelario alcanzado este verano entre Bruselas y Washington, que establece un arancel general del 15%, el Gobierno español ha manifestado su intención de “reforzar los vínculos existentes con el mercado de EE.UU.”. Las empresas españolas son reconocidas por su “fuerte competitividad”, y el Ejecutivo se comprometió a respaldarlas en el actual contexto arancelario.
Por el momento, no se ha programado ningún encuentro con la delegación china, aunque se mantiene comunicación con ellos. Las negociaciones en Madrid entre EE.UU. y China tratan sobre aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok, lo que podría facilitar un posible encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping.
Leave a Reply