Conflicto entre Junta y Gobierno por 16.740 pisos turísticos en Andalucía

Controversia por la regulación de pisos turísticos

Un nuevo enfrentamiento se ha desatado entre la administración central y el Gobierno andaluz en relación a los pisos turísticos. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha ordenado a las principales plataformas digitales que retiren los anuncios de 16.740 viviendas en Andalucía que no han obtenido el número de registro obligatorio, incumpliendo así los requisitos legales desde el 1 de julio.

El presidente Pedro Sánchez anunció esta medida durante un mitin en Málaga, donde reveló que, en total, se eliminarán 53.000 anuncios en España. Según sus declaraciones, el objetivo es recuperar viviendas para destinarlas al alquiler permanente, especialmente para la juventud. En Andalucía, cerca de un tercio de los pisos turísticos ilegales se concentran en esta comunidad.

Reacción de la Junta de Andalucía

Las provincias más afectadas incluyen Málaga, con 8.014 viviendas, y Sevilla, con 2.533. También se reportan cifras significativas en Cádiz (2.849) y Granada (1.250). Ante esta situación, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, ha criticado la decisión, argumentando que estas viviendas no son ilegales y que su exclusión del registro se debe a una norma de dudosa legalidad.

Bernal denuncia que el Gobierno de Sánchez está atacando al turismo, la principal industria de Andalucía, y señala que la falta de vivienda se debe a la Ley de Vivienda aprobada sin el debido proceso. Además, advierte sobre la inseguridad jurídica que esta norma genera tanto para propietarios como para inquilinos.

Mientras el Ministerio defiende que esta medida aumentará la oferta de alquiler, la Junta sostiene que responsabilizar al turismo no resolverá la crisis de vivienda asequible.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *