Confianza en la Inteligencia Artificial
El 24% de las chicas entre 17 y 21 años elige la inteligencia artificial (IA) como confidente, prefiriéndola sobre familiares y amigos para compartir sus preocupaciones. Una joven de 18 años de Madrid expresa: “A veces prefiero preguntar a la IA que hablar con mi familia”. Este fenómeno se revela en el estudio “Así somos. El estado de la adolescencia en España”, realizado por Plan International, que analizó 3.500 encuestas de adolescentes de 12 a 21 años.
Salud Mental y Preocupaciones
Los resultados son alarmantes. Casi el 40% de las chicas reportan haber sufrido ataques de ansiedad o pánico, en contraste con el 23% de los chicos. Además, el 78% de ellas teme el uso indebido de la IA para diagnósticos de salud mental. A pesar de sus temores, el 86% de los jóvenes ha utilizado IA en el último mes. La directora de Plan International, Concha López, enfatiza la necesidad de promover la educación emocional para proteger a los adolescentes, especialmente a las chicas, de nuevas formas de violencia y control.
La violencia sexual también afecta desproporcionadamente a las chicas, con un 22% de ellas de 17 a 21 años que ha sufrido acoso. El estudio también revela que el 15% de las chicas enfrenta problemas de salud mental, el doble que los chicos. La percepción de la depresión es más común en ellas (26%) que en ellos (17%). Estos datos subrayan la urgencia de abordar la salud mental y las dinámicas de género entre los jóvenes.
Leave a Reply