Inversión histórica ante emergencias
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha revelado un ambicioso plan que movilizará 120 millones de euros para que la ciudad se convierta en la primera gran urbe europea autosuficiente en el suministro de agua potable durante situaciones críticas o de emergencia. Este anuncio se realizó en el debate sobre el estado de la ciudad, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de València.
Según Catalá, el plan de infraestructuras críticas 2026-2031 permitirá a la ciudad producir su propia agua potable en caso de fallos en el suministro. La iniciativa busca aumentar el almacenamiento de agua suficiente para cubrir la demanda de València durante un periodo de hasta 48 horas.
Construcción de pozos y plantas potabilizadoras
Para lograr esto, se prevé la construcción de cuatro pozos que incrementen el almacenamiento de agua y la instalación de cuatro plantas potabilizadoras en la ciudad, que tratarán el agua del nivel freático. Además, se adquirirán macrogrupos electrógenos de alta capacidad para garantizar el funcionamiento de estas plantas en caso de cortes de energía, como el apagón que afectó a la ciudad este año.
Leave a Reply