Aumento de multas en verano
Con la llegada del verano, se incrementan los desplazamientos y, por ende, las multas de tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que este año se alcanzarán más de 100 millones de movimientos de largo recorrido. Muchos conductores podrían encontrarse al regresar de sus vacaciones con sanciones, a menudo sin haber sido conscientes de haber cometido infracciones.
¿Pagar o recurrir?
En 2024, la DGT impuso más de 5,4 millones de multas en España, excluyendo las de ayuntamientos y policías autonómicas. Las infracciones más comunes son por exceso de velocidad, estacionamientos indebidos y el uso del móvil al volante, junto con otras como no llevar el cinturón o conducir bajo los efectos del alcohol. Aunque se cometa una infracción, todas las multas son recurribles. Recurrir no siempre implica cuestionar la infracción, sino que a menudo se basa en detectar errores en el procedimiento administrativo. Es esencial que la Administración cumpla con los requisitos legales para imponer sanciones.
Las únicas multas que no se pueden recurrir son aquellas pagadas con descuento, lo que implica aceptar la sanción y renunciar al derecho de defensa. Además, es importante recordar que, aunque se pague una multa, si esta conlleva pérdida de puntos, estos se descontarán igualmente.
Recurrir por vía administrativa es el primer paso, gratuito y con muchas posibilidades de éxito si se detectan errores formales. Si se desestima, se puede optar por la vía judicial, aunque esta requiere abogado y puede ser más costosa y prolongada.
Para aumentar las posibilidades de éxito al recurrir, es vital no apresurarse a pagar, revisar cuidadosamente la notificación y conservar pruebas que respalden la reclamación. Consultar a un profesional especializado desde el inicio es altamente recomendable.
Leave a Reply