Indemnización por accidentes de tráfico en España: lo que debes saber

Reclamación de Indemnización

En España, tras un accidente de tráfico donde se hayan sufrido daños ajenos, es posible reclamar una indemnización. Esta puede ser solicitada por el conductor, los ocupantes del vehículo o incluso los peatones, siempre que la culpa no recaiga exclusivamente sobre la víctima. El importe de la indemnización varía según factores como la naturaleza de las lesiones o la existencia de secuelas permanentes.

Para gestionar esta reclamación, es fundamental conocer el Baremo de indemnizaciones y los procedimientos establecidos. Tras un accidente, se recomienda acudir a un hospital dentro de las 72 horas posteriores para documentar las lesiones, lo que resulta crucial para determinar el grado de indemnización. Además, se debe recopilar información como el parte amistoso, testimonios, imágenes del accidente y el atestado policial.

Cálculo de la Indemnización

No hay una cifra única para la indemnización, ya que esta depende de diversos aspectos, como la duración de las lesiones y su gravedad. La Dirección General de Fondos y Seguros de Pensiones (DGSFP) actualiza anualmente las cuantías indemnizatorias. Por ejemplo, el baremo de 2025 establece la cantidad a recibir por cada día de baja.

El responsable del accidente debe hacerse cargo de la indemnización, y el seguro del vehículo causante es quien gestionará estos pagos. Es importante destacar que las reclamaciones deben hacerse dentro del año desde la consolidación de las lesiones, y si la oferta de la aseguradora es insuficiente, se puede optar por la vía judicial.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *