El futuro del trumpismo: ¿Superará la economía a la política?

La inercia de la economía estadounidense

La ola del trumpismo en EE.UU. podría no verse afectada por una crisis económica inminente. A pesar de las fragilidades como la acumulación de deuda y la desigualdad, la economía estadounidense mantiene un dinamismo notable. Aunque China ha mostrado un crecimiento más acelerado, la comparación con Europa favorece a EE.UU., especialmente en términos de innovación. Sin embargo, es esencial considerar que la política económica puede influir en la estabilidad del mercado.

Desafíos y oportunidades

El 2 de abril, el mercado de bonos reaccionó negativamente a un anuncio de aranceles, pero la rectificación el 9 de abril muestra que la economía tiene mecanismos de autocorrección. A pesar de la volatilidad, la cercanía entre el mundo empresarial y la Casa Blanca sugiere que las empresas no se opondrán a medidas que, aunque les parezcan perjudiciales, no amenazan su prosperidad. Además, la deuda podría ser un problema a largo plazo, pero un estudio del think tank Bruegel indica que EE.UU. tiene margen para acumular deuda si se genera confianza en el futuro.

La ruptura del orden económico internacional bajo Trump ha creado un vacío que el país busca llenar mediante negociaciones ventajosas. A pesar de la incertidumbre, existen fuerzas ideológicas que podrían desafiar la ola trumpista, ya que la sociedad valora cada vez más la preservación de las libertades democráticas.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *