Variedades de lengua de vaca
En los jardines de Vilobí d’Onyar, he podido fotografiar una seta conocida como lengua de vaca, una de las especies más comunes en nuestro entorno natural. Sin embargo, existen al menos tres variedades de lengua de vaca, y solo una de ellas no es apta para el consumo.
Consumo y toxicidad
La lengua de res, un corte de carne proveniente de la lengua de la vaca, ha sido consumida desde el Paleolítico. Este alimento es rico en grasa, tiene un sabor robusto y una textura tierna, lo que lo hace muy popular en la gastronomía.
Por otro lado, la planta salvaje europea Rumex obtusifolius, también conocida como lengua de vaca, contiene compuestos tóxicos como derivados del hidroxiantraceno y oxalatos, lo que desaconseja su consumo. No obstante, algunas partes de esta planta han sido utilizadas en la medicina tradicional por sus propiedades depurativas y para tratar problemas cutáneos.
Finalmente, la seta hydnum repandum, igualmente llamada lengua de vaca o gamuza, es comestible y considerada un verdadero manjar en la cocina. Se puede encontrar en el monte hasta bien entrado el frío.
Leave a Reply