Consejos para proteger tu hogar y minimizar robos

Preocupaciones de seguridad en la vivienda

La seguridad del hogar es una de las principales inquietudes de los españoles. Según el Observatorio Securitas Direct, el 94,7% de la población expresa preocupación por la protección de su vivienda. Los robos son el temor más destacado, afectando al 70,7% de los ciudadanos, seguidos por las ocupaciones ilegales, que inquietan al 56,7%.

Medidas de protección y estadísticas

Ante esta situación, más del 85% de los hogares ha implementado algún sistema de seguridad. Las puertas blindadas son las más comunes, presentes en el 47,9% de las viviendas, seguidas por los videoporteros con cámara (32%) y las alarmas conectadas a una Central Receptora de Alarmas (CRA), que se encuentran en el 22,7% de los hogares. Además, el uso de cerraduras inteligentes ha crecido, aunque solo se instalan en el 8,6% de las casas.

El riesgo de robo varía según el tipo de vivienda. Las segundas residencias tienen un 30% más de probabilidades de sufrir intrusiones, ya que suelen estar vacías. A pesar de esto, un 17% de estas propiedades carece de medidas de seguridad, a pesar de que el 91,1% de los propietarios estaría dispuesto a instalar alarmas.

Los chalets y casas adosadas presentan un riesgo doble de robos en comparación con apartamentos, debido a su accesibilidad. Las intrusiones suelen ocurrir entre las seis de la tarde y las once de la noche, con un aumento del 16% en festivos.

Para protegerse, es esencial combinar tecnología con precauciones personales, como instalar alarmas, reforzar accesos y simular presencia en la vivienda. La seguridad debe ser un compromiso activo de todos los propietarios.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *