El campanario prerrománico de Sant Mateu de Bages: un legado histórico

Un elemento que perdura en el tiempo

La iglesia parroquial de Sant Mateu de Bages, ubicada junto a la antigua masía de Can Pla, fue casi completamente reconstruida en el primer tercio del siglo XIX. Sin embargo, uno de sus elementos más emblemáticos, el campanario prerrománico, ha logrado sobrevivir hasta hoy.

Esta iglesia se caracteriza por su planta rectangular y su diseño sobrio, y está orientada hacia el este, con una ligera desviación hacia el norte. El campanario ya era parte de la iglesia en el año 983, cuando se consagró en Sant Llorenç. En ese momento, la iglesia fue donada por el conde de Cerdanya al monasterio de Sant Llorenç, situado cerca de Bagà.

Historia documentada

En 1078, se menciona una iglesia de Sant Mateu en un documento de la familia vizcondal de Cardona, lo que sugiere que esta podría ser la misma iglesia que conocemos hoy. A lo largo de los siglos, el campanario ha sido un símbolo del patrimonio histórico de la región, destacándose entre las reconstrucciones que han transformado el resto del edificio.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *