Abdulrazak Gurnah reflexiona sobre religión y dilemas en su nueva novela

Un largo camino en el contexto tanzano

El novelista tanzano Abdulrazak Gurnah, galardonado con el Nobel de Literatura en 2021, presenta su nueva obra titulada Un largo camino (Salamandra), que se centra en la Tanzania de finales del siglo XX y principios del XXI. Gurnah, desde su hogar en Canterbury, explica que la novela surge de la historia de un joven que se convierte en sirviente y es falsamente acusado de robo, un concepto clave en la narrativa.

Debates morales y la búsqueda de identidad

En su obra, Gurnah plantea cuestiones morales como el robo, el adulterio y la responsabilidad familiar. A través de los personajes de Karim, Fauzia y Badar, el autor refleja las distintas circunstancias que enfrentan los jóvenes en su camino hacia la vida. Badar, un personaje sin estudios, destaca por su capacidad de resistencia, mientras que la figura de Raya, una madre que abandona a su hijo, invita a la comprensión del contexto en el que actúa.

La religión también juega un papel importante en esta novela, reflejando un resurgimiento espiritual en África Oriental ante tiempos difíciles. Gurnah destaca que, aunque los personajes no siempre son agradables, sus historias son universales y abordan la complejidad de las relaciones humanas, la amistad y la herencia emocional que se transmite a través de generaciones.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *