Polarización y malestar social: el dilema actual en EE. UU. y España

Polarización en EE. UU.

La polarización se intensifica en Estados Unidos, donde Donald Trump, a diferencia de sus predecesores, se alimenta del conflicto. Durante el funeral del activista conservador Charlie Kirk, su viuda, Erika, hizo un llamado al perdón, contrastando con la respuesta incendiaria de Trump: “Odio a mi oponente, y no quiero lo mejor para ellos”. Este discurso de división ha sido el sello distintivo de su carrera política, promoviendo un ambiente de ‘nosotros contra ellos’.

Cambio en la política exterior y el malestar en España

En un giro inesperado, Trump ha afirmado que Ucrania podría ganar la guerra, una declaración sorprendente dada su anterior cercanía con Putin. Esto plantea interrogantes sobre su compromiso real con la paz. En España, la situación también es tensa. La Vanguardia reportó que el partido de Sílvia Orriols podría alcanzar 19 escaños, reflejando el descontento social y el temor a la inacción frente a la crisis migratoria y la falta de oportunidades para los jóvenes. Este clima de descontento es un fenómeno global, donde el miedo a la inquina se convierte en una preocupación palpable.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *