El ‘front row’ de las grandes marcas: un nexo entre moda y celebridades

Un desfile de caras conocidas en Dior

El desfile masculino de Dior, celebrado en junio en París, mostró una variedad de rostros familiares como Josh O’Connor, Drew Starkey, Joe Alwyn y Mike Faist. Para Jonathan Anderson, director creativo de Dior, estos actores son viejos conocidos que anteriormente habían trabajado con Loewe, marca que él dirigió durante más de diez años. Anderson transformó el ‘front row’ de Loewe en un espacio editorial pop, donde la estética y la visibilidad eran clave.

La relación entre la moda y las celebridades ha evolucionado desde el siglo XX, cuando el lujo europeo evitaba asociarse abiertamente con Hollywood. Sin embargo, figuras como Audrey Hepburn y Hubert de Givenchy comenzaron a cambiar esta dinámica. En los años ochenta, Giorgio Armani consolidó esta estrategia al lograr que actrices como Jodie Foster vistieran sus diseños en los Oscar.

El impacto de las redes sociales

Con la llegada de Instagram en 2010, la interacción entre marcas y celebridades se volvió más visible y cuantificable. Hoy, el ‘front row’ se ha convertido en un escaparate para maximizar el impacto mediático, y las celebridades son esenciales en esta estrategia. Las marcas ahora colaboran no solo con grandes estrellas, sino también con microinfluencers, buscando conectar con audiencias desde etapas tempranas.

El Media Impact Value (MIV®) se ha convertido en una métrica vital para evaluar el valor de cada aparición digital. Por ejemplo, Jisoo de Blackpink generó más de 105 millones de dólares en MIV para Dior en 2024. Sin embargo, este enfoque también plantea preguntas sobre la autenticidad y la creatividad en un entorno donde el retorno de inversión puede eclipsar la visión artística.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *