La feria Pitti Fragranze 2023
La feria Pitti Fragranze se ha consolidado como el evento más relevante en el mundo de las fragancias de autor, celebrándose en la histórica Stazione Leopolda de Florencia. Este año, bajo el lema ‘la composición’, reunió a más de 230 marcas y 2.200 profesionales, marcando un récord que refleja el crecimiento del sector. La generación Z está impulsando este auge, con jóvenes que no solo adquieren perfumes únicos, sino que también se informan y comparten sus experiencias con la misma naturalidad que comentan tendencias en redes sociales.
Tendencias olfativas para 2026
Entre las tendencias que emergen, destacan los perfumes gourmands, que evocan dulces como avellanas y pistachos, con un aumento del 24% en fragancias azucaradas según Mintel. Esta inclinación puede estar relacionada con el uso de medicamentos para el control de peso, como Ozempik. Amanda Carr, de We Wear Perfume, afirma que esta corriente está inspirada en la generación Z, reflejada en un aumento del 400% en búsquedas relacionadas con perfumes gourmand.
La feria también mostró un enfoque en aromas frutales realistas, con la cereza como protagonista. La marihuana comenzó a aparecer en las nuevas creaciones, como en la colección Addiction de Akro. Además, la fusión de fragancias con cosmética se destacó en la nueva sección Soul & Skin, donde se presentaron productos que evocan piel limpia e hidratada.
Las marcas también están priorizando la sostenibilidad y la autenticidad, con propuestas innovadoras como las de la firma AVII y Genyum, que exploran conceptos profundos a través de sus fragancias. La participación de firmas españolas, como Botanicae y Woha Parfums, demuestra la diversidad y riqueza del sector, contribuyendo a un futuro prometedor en la perfumería de autor.
Leave a Reply