El principio básico de los detectores de metales
Los detectores de metales, como los que se utilizan en aeropuertos y edificios oficiales, comparten principios similares con los modelos industriales. Josep Regí i Puig, un lector de La Vanguardia, nos revela cómo funcionan estos dispositivos tras experimentar con uno que dejó de operar.
El componente esencial es una bobina, que consiste en un cable delgado, a menudo de menos de 0,5 mm², recubierto con un barniz aislante. Al enrollar más vueltas de este cable, se genera un campo magnético más fuerte.
Detección de metales y su funcionamiento
Curiosamente, muchos electrodomésticos en nuestros hogares, como batidoras y licuadoras, utilizan bobinas similares para operar. Cuando una persona pasa a través del arco del detector, cualquier metal que lleve consigo provoca una alteración en el campo magnético. Esta variación es detectada por la electrónica del dispositivo, lo que activa una alarma. Este proceso es realmente sencillo y eficaz.
Regí i Puig concluye que la tecnología detrás de los detectores de metales industriales no es muy diferente a la de los utilizados en aeropuertos, destacando así la simplicidad y efectividad de estos sistemas de seguridad.
Leave a Reply