La UE en crisis: necesidad de una nueva unión política urgente

Desafíos actuales de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) enfrenta momentos críticos, especialmente cuando su relevancia es más alta para los ciudadanos europeos. En un contexto global donde se erige como uno de los pocos modelos sociales que promueve la dignidad y la prosperidad, es imperativo encontrar formas de revitalizarla ante la adversidad. La cercanía de conflictos bélicos y el distanciamiento de Estados Unidos respecto a la OTAN exigen una reflexión profunda. En este entorno, el resurgimiento del soberanismo euroescéptico, que ha ganado apoyo en naciones como Alemania (20% de los votantes), Francia y España, añade una capa de preocupación sobre la estabilidad de la UE.

La necesidad de un nuevo motor de consenso

La presidenta de la Comisión Europea ha enfatizado que, a pesar de logros como el Mercado Común y la moneda única, la cooperación económica ha perdido su impulso como motor de unión política. La divergencia de intereses nacionales ha obstaculizado el progreso en áreas clave como energía y finanzas. Para avanzar, es crucial establecer nuevos motores de consenso, especialmente en políticas de seguridad y defensa, que podrían unificar intereses y objetivos. La ineficiencia en el gasto militar, que supera los 200.000 millones de euros, resalta la urgencia de un enfoque coordinado y colaborativo. La transformación de la política exterior en una cuestión de mayoría, en lugar de unanimidad, es esencial para evitar que el creciente euroescepticismo impida el avance hacia una Europa más unida y comprometida con su modelo social.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *