El impacto de Trump en la moda: silencio, miedo y resistencia creativa

La Marcha de las Mujeres y el Pussy Hat Project

La conocida frase “Grab’em by the pussy” de Donald Trump, revelada durante su campaña electoral, impulsó a Jayna Zweiman, arquitecta en Los Ángeles, a crear el Pussy Hat Project. A solo dos meses de la Marcha de las Mujeres del 21 de enero de 2017, este proyecto cobró vida y se convirtió en un símbolo de protesta. La manifestación reunió a medio millón de personas en Washington, muchas de las cuales portaron los gorros rosas diseñados por Zweiman, transformando la capital en un mar de color rosa justo después de la toma de posesión de Trump.

Un cambio en el discurso de la moda

Sin embargo, la segunda investidura de Trump en 2025 estuvo marcada por el silencio en lugar de la protesta. Según Susan Scafidi, directora del Fashion Law Institute, este silencio refleja el miedo a represalias en el sector de la moda. La Gala del Met, tradicionalmente un espacio de reivindicación, mostró un ambiente menos rebelde en 2025, a pesar de los temas provocativos. En contraste, durante el primer mandato de Biden, la moda volvió a tener un fuerte discurso político.

Adicionalmente, la industria enfrenta un desafío significativo debido a los aranceles impuestos por la administración Trump, que han afectado gravemente a las empresas del sector. La incertidumbre económica ha llevado a muchas compañías a incrementar sus precios y, en consecuencia, a despedir empleados. A pesar de este panorama, algunos diseñadores, como Willy Chavarria y Patricio Capillo, continúan desafiando las normas y expresando su resistencia a través de la moda, manteniendo viva la lucha por la justicia social.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *