Récords y legado del 400 metros
En el reciente Mundial de atletismo, la estadounidense Sydney McLaughlin sorprendió al registrar un tiempo de 47s68 en los 400 metros lisos, desatando el entusiasmo entre los aficionados. Esta marca se convierte en la más cercana al récord mundial, establecido hace 40 años por la atleta de la antigua República Democrática de Alemania, Marita Koch, quien mantiene un asombroso 47s60 desde el 7 de octubre de 1985.
A lo largo de las últimas cuatro décadas, pocas han sido las atletas que se han acercado a este tiempo. La dominicana Marileydi Paulino, campeona olímpica, también destacó en la prueba, pero no logró superar a McLaughlin. Hasta este Mundial, solo la checa Jarmila Kratochvilova había bajado de los 48 segundos, con un tiempo de 47s99 en 1983.
El contexto del deporte en la RDA
La figura de Marita Koch representa no solo un logro deportivo, sino también un capítulo de la historia del deporte en la RDA. Durante su apogeo, el régimen comunista utilizó los éxitos de sus atletas como propaganda de su superioridad política. Con una población de 16 millones, la RDA competía al nivel de gigantes como Estados Unidos y la URSS en los Juegos Olímpicos.
A pesar de que muchas generaciones no han visto correr a Koch, su legado persiste. Aún se mantienen 13 récords nacionales de la RDA en la Alemania reunificada, todos logrados en los años ochenta. Koch mantiene dos récords en 200 y 400 metros, así como uno en relevos 4×400. Cuatro décadas después, sus marcas siguen siendo inalcanzables, incluso en medio de los avances tecnológicos en el deporte.
Leave a Reply