Decisión polémica del presidente estadounidense
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su represión contra los opositores políticos al anunciar que designará al movimiento antifascista, conocido como Antifa, como “una gran organización terrorista”. Esta declaración se produce tras el asesinato de Charlie Kirk, un aliado ultraderechista, lo que Trump ha utilizado como justificación para atacar a quienes se oponen a sus políticas autoritarias.
En su anuncio a través de Truth Social, Trump afirmó: “Me complace informar a nuestros numerosos Patriotas de EE.UU. que voy a a designar a ANTIFA, UN DESASTRE DE LA IZQUIERDA RADICAL, ENFERMO Y PELIGROSO, COMO UNA GRAN ORGANIZACIÓN TERRORISTA”. Además, pidió una investigación exhaustiva sobre quienes financian a Antifa.
Reacciones y contexto de la medida
Aunque Trump había considerado esta medida en 2020, el entonces director del FBI, Christopher Wray, aclaró que Antifa no es una organización formal, sino un movimiento descentralizado de activistas. La falta de una entidad definida abre la puerta a la Casa Blanca para aplicar medidas antiterroristas amplias. Desde su llegada al poder, Trump ha utilizado el término “terrorismo” para justificar acciones que han sido cuestionadas por su legalidad.
La reciente decisión también refleja un clima de represión donde se han silenciado voces críticas. La cadena ABC ha suspendido indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras un comentario sobre el asesinato de Kirk, evidenciando el ambiente de autocensura promovido por la administración Trump.
Leave a Reply