Barcelona presenta el primer mapa de tráfico de bicicletas y patinetes

Colaboración científica para la movilidad sostenible

En Barcelona, la innovación ciudadana ha llevado a la creación del primer mapa real de tráfico de bicicletas y patinetes, resultado de la colaboración entre el Instituto de Ciencia y Tecnologías Ambientales de la UAB, el Barcelona Supercomputing Center (BSC) y el Bicicleta Club de Catalunya (BACC). Esta herramienta pretende influir en las decisiones urbanísticas y de movilidad, teniendo en cuenta a un número creciente de usuarios que optan por desplazamientos sostenibles.

El mapa, que segmenta los datos en cerca de 20.000 tramos, permite identificar los viales más frecuentados, destacando Sant Joan, Diagonal y Aragó. Este innovador proyecto se suma a los esfuerzos del Ayuntamiento para mejorar la planificación del tráfico, complementando las estadísticas de vehículos de motor. Según datos recientes, el punto con mayor tráfico de coches en la ciudad es Bailèn-Aragó, con 55.306 vehículos diarios.

Datos sobre el uso de la bicicleta en la ciudad

El investigador Jordi Honey-Rosés, director del City Lab de la UAB, señala que el diseño urbano ha estado históricamente centrado en los vehículos de motor. Con este nuevo enfoque, se busca promover la movilidad activa. La investigación se basa en 381 contadores en los carriles bici y en las observaciones de voluntarios, revelando que el 70,5% de los ciclistas son hombres, mientras que solo el 2% son niños. Además, se destaca que el 74% de los vehículos analizados son bicicletas y el 25% patinetes eléctricos.

El estudio resalta que donde hay carriles seguros, hay más ciclistas, sugiriendo que la infraestructura adecuada puede aumentar la participación femenina en el ciclismo urbano.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *