Un cruce simbólico en los Monegros
Al ingresar a los Monegros desde Barcelona, específicamente en el kilómetro 82 de la autopista AP-2 E-90, se accede a un entorno singular. Este paraje semidesértico, que se sitúa entre Bujaraloz y Peñalba, es el punto donde el meridiano de Greenwich atraviesa España. En este lugar, famoso por ser el escenario de la película Jamón, jamón dirigida por Bigas Luna, se erige un arco de cristal que marca la intersección de la autopista con esta línea imaginaria que define la longitud y el tiempo a nivel global.
El impacto del horario franquista
Antes de la Segunda Guerra Mundial, España compartía el mismo huso horario que Inglaterra y Portugal. Sin embargo, en un intento de alinearse con la Alemania nazi, Francisco Franco decidió trasladar el huso horario español a la franja de Europa Central. Desde el 16 de marzo de 1940, España se rige por este horario, lo que ha generado un debate continuo sobre la necesidad de regresar al huso de Greenwich. Aunque algunos defienden que el horario actual favorece la conciliación con la luz solar, un informe de la Comisión Europea de 2018 indicó que el ahorro energético es mínimo.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha establecido que el último cambio de hora en España ocurrirá el 25 de octubre de 2026, momento a partir del cual el futuro horario quedará en manos del Parlamento Europeo. Aún se desconoce si se optará por retrasar el reloj una hora. Mientras tanto, el arco de cristal en los Monegros sigue siendo un recordatorio silencioso del legado de Franco y del debate sobre el desfase horario en España.
Leave a Reply